Análisis del diseño e implementación de un sistema inteligente para el control de la energía en usos residenciales

Autores/as

  • Wilfer Andrés David Campo Corporación Universitaria Americana
  • Andrés Agudelo Arboleda Corporación Universitaria Americana
  • Kristian Arley Salazar Corporación Universitaria Americana
  • David Alberto García Arango Corporación Universitaria Americana

DOI:

https://doi.org/10.21803/ingecana.1.1.408

Palabras clave:

domótica,, inmótica, vivienda digital, casa inteligente, nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Resumen

El presente trabajo está centrado en la racionalización de la energía eléctrica, así como una alternativa que mejores los sistemas de seguridad en los hogares, con este proyecto se pretende crear un sistema poco complejo en su manejo enfocado al ahorro. Básicamente las innovaciones tecnológicas siempre han sido aplicadas y utilizadas en las viviendas. Su incorporación ha contribuido a cambiar desde las relaciones familiares hasta la estructura de la ciudad. Recientemente la domótica, o el uso y adopción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el hogar. Está empezando a inducir cambios en el uso y la función de la vivienda, acentuando las alteraciones en la percepción del espacio-tiempo que ya se detectan en otras instancias de la vida cotidiana. Se pude señalar entonces que la naturaleza y función de la vivienda está mutando considerablemente, lo cual plantea retos en la medida que constituye una de las instancias primarias de las relaciones sociales, de la interacción familiar, de la vida cotidiana y de la estructura de la ciudad. Los celulares como se conocen inteligentes, tienen gran impacto a nivel mundial, donde una parte considerable de la humanidad posee este tipo de dispositivo electrónico. En países como estados unidos se tiene cifras de que alrededor de más del 50% de los usuarios de smartphone poseen celulares con sistema operativo Android, el sistema operativo que sigue en la lista es iOS de iPhone, con un 15%, mostrando una alta tendencia por los dispositivos con el sistema operativo que provee Google.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

J. M. Arias, Manual ilustrado para la instalación domótica, Madrid: Paraninfo, 2009.

CDIO, «CDIO Universities,» 2016. [En línea]. Available: http://www.cdio.org/.

S. Junestrand y X. Passaret, Domótica y hogar digital, Madrid: Paraninfo, 2005.

Á. H. Cárdenas Valencia y A. F. Echeverry Giraldo, «Prototipo de un sistema de telemetría y control para seguridad en vehículos, soportado en redes móviles,» Universidad Católica Popular de Risaralda, Pereira, 2010.

J. S. Marulanda Meza y J. F. Campo Franco, «Desarrollo de un prototipo de simulador de un sistema domótico para hogares, basado en redes de protocolo X10,» Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 2010.

} J. A. Vargas, F. Velásquez Clavijo, y C. Torres Gómez, «Desarrollo del prototipo de un hidrogenerador eléctrico como alternativa de generación de energía limpia en zonas rurales», ingeniare, n.º 20, pp. 91–101, dic. 2016.

Descargas

Publicado

2021-11-30

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

[1]
W. A. David Campo, A. . Agudelo Arboleda, K. . Arley Salazar, and D. A. . García Arango, “Análisis del diseño e implementación de un sistema inteligente para el control de la energía en usos residenciales”, iname, vol. 1, no. 1, pp. 21–28, Nov. 2021, doi: 10.21803/ingecana.1.1.408.