Innovación en el proceso de atención al cliente a través de un asistente virtual para usuarios de sitios web: un estudio de caso en Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21803/ingecana.4.4.817

Palabras clave:

atención al cliente, asistente virtual, chatbot, innovación, sitios web

Resumen

En un contexto de digitalización acelerada, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en América Latina enfrentan el desafío de modernizar sus procesos para mejorar la competitividad. Los asistentes virtuales se presentan como una solución innovadora que optimiza la atención al cliente, reduce costos y libera recursos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 12. La Corporación Educativa del Litoral en Barranquilla busca diseñar un asistente virtual para ofrecer atención continua, responder preguntas frecuentes y mejorar la experiencia del usuario. Este enfoque no solo refuerza el marketing relacional al facilitar interacciones más personalizadas, sino que también promueve la inclusión y accesibilidad en la
educación. La implementación de metodologías ágiles en su desarrollo asegura una adaptación efectiva a las necesidades de los usuarios, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia operativa de la institución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mauricio Junior Santamaría Ruiz, Universidad de la Costa

    Magíster de la Universidad Autónoma del Caribe. Administrador de empresas. Especalista en alta gerencia, Investigador con experiencia en ciencias sociales: Analisis de datos en marketing, determinación de precios en marketing, gestión del talento humano, liderazgo. Lider de graduados del programa de mercadeo y publicidad.

Referencias

J. Martínez Pérez and F. Maza Ávila, "Tiendas hard discount y sus efectos en las tiendas de barrio de Cartagena de Indias (Colombia)," Universidad de Cartagena, 2020. [Online]. Available: https://hdl.handle.net/11227/12384

P. Kotler and G. Armstrong, Fundamentos de Marketing. México: Pearson, 2008.

M. Del Carmen Martínez Pérez and J. Ávila, "Tiendas Hard Discount y su incidencia en los minimercados boyacenses," Revista Venezolana de Gerencia, 2020. [Online]. Available: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29063446032

D. Gaitán, "Caracterización de las tiendas de barrio de Cartagena," Panorama, vol. 4, no. 8, 2013. [Online]. Available: https://doi.org/10.15765/pnrm.v4i8.52

M. Delgado-Verde, G. Martín-de-Castro, J. E. Navas-López, and J. Cruz-González, "Capital social, capital relacional e innovación tecnológica. Una aplicación al sector manufacturero español de alta y media-alta tecnología," Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, vol. 14, no. 4, pp. 207-221, 2011.

Naciones Unidas, "Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible," 2015. [Online]. Available: https://www.un.org/sustainabledevelopment/esa/

O. León-Granizo and M. León Granizo, "Desarrollo de un asistente virtual (chatbot) para mejorar el acceso a la información recurrente por los estudiantes de Instituciones de Educación Superior," Revista Ecuatoriana de Ciencias, 2020. [Online]. Available: https://journals.gdeon.org/index.php/esj/article/view/49/135

J. Martínez Carpio, "Título del artículo," Revista de Innovación Empresarial, 2019. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/45108/1/B-CISC-PTG-1665%20Mart%c3%adnez%20Carpio%20Juan%20Andr%c3%a9s.pdf

S. E. Méndez, "Título del artículo," Journal of Educational Technology, 2018. [Online]. Available: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/33059

E. P. González Tomalá, "Aplicación web con asistente virtual para la gestión y atención de pacientes en la Óptica REDIMA," La Libertad, UPSE, Matriz, Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones, 2022. [Online]. Available: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8675

W. Condori Quispe and P. Cuadros Quiroga, "Desarrollo de un asistente virtual utilizando facebook messenger para la mejora del servicio de atención al cliente en una universidad privada," INGENIERÍA INVESTIGA, vol. 1, no. 1, pp. 151 – 158, 2019. [Online]. Available: https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/130

A. Ccuno Roque, "Implementación de un asistente virtual con tecnología cognitiva para la automatización de atención al cliente aplicado al sector cinematográfico," 2022, Universidad Tecnológica del Perú. [Online]. Available: https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/6108

J. Duque Dauder, "Implementación de asistente virtual tipo chatbot por voz para la toma de pedido en la empresa Cubanos - Ambiente preoperativo," Universidad Santo Tomás, 2020. [Online]. Available: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30280

J. E. Agudelo Vásquez and S. Otalvaro Rivera, "Diseño e implementación de un asistente virtual para el área de admisiones y registros del tecnológico de Antioquia institución universitaria," Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023. [Online]. Available: https://repositorio.tdea.edu.co/handle/tdea/3633

J. L. . Cespedes Ospino, “Inteligencia artificial como un elemento clave en la seguridad aeroportuaria”, Sapiendus, vol. 1, no. 1, p. e-7, Feb. 2025, doi: 10.70335/sapiendus.1.1.7.

asdas

Descargas

Publicado

2025-03-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

[1]
M. J. . Santamaría Ruiz, A. A. Muñoz Arrieta, and S. D. . Hinojoza-Montañez, “Innovación en el proceso de atención al cliente a través de un asistente virtual para usuarios de sitios web: un estudio de caso en Colombia”, iname, vol. 4, no. 4, p. e-817, Mar. 2025, doi: 10.21803/ingecana.4.4.817.