SISTEMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE LAS PYMES DE BARRANQUILLA

Autores/as

  • María Camila Torné Güette Corporación Universitaria Americana

Palabras clave:

Sistemas de Gestión Administrativa, Desarrollo de las Pymes

Resumen

El objetivo de este estudio es conocer la importancia que tienen los sistemas de gestión en la participación del desarrollo en las Pymes de la ciudad de Barranquilla de manera que se pueda establecer como un Sistema de Gestión influye en una Pyme para que pueda lograr su desarrollo. Para esto se realizó una encuesta dirigida a los ejecutivos de las empresas para conocer a mayor profundidad los procesos que está realizando la empresa al momento de hacer sus actividades diarias. Los resultados que se desprenden indican que las empresas deben cumplir y conocer a fondo sus procesos, aplicarlos de manera adecuada, darles la debida importancia y capacitar a sus empleados sobre cada proceso que se realiza para desarrollar una actividad dentro de la organización.

Biografía del autor/a

  • María Camila Torné Güette, Corporación Universitaria Americana

    Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Referencias

Ackoff, R. L. (1959). Games, decisions and organization. General systems, 4, 145-150.

Amador, J. P. (2008). Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. Universidad Pontificia Bolivariana.

Anzola, S. (2012). Administración de Pequeñas Empresas. Red Tercer Milenio S.C.

Bermúdez Villarroya, K., Bermúdez Bueno, W., & Miranda Passo, J. (2021). Cuidados paliativos: un procedimiento médico regulado por el ordenamiento jurídico colombiano. Mare Ingenii, 3(2), 43–59. https://doi.org/10.52948/mare.v3i2.565

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill Interamericana.

Corporación Universitaria Remington. (2011). Procesos administrativos y administración por liderazgo.

Archivo digital. https://silo.tips/download/asignatura-procesos-administrativos-y-administracion-

por-liderazgo

Ferrell, O., Hirt, G. & Ferrell, L. (2004). Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante. Editorial Mc-

Graw-Hill Interamericana.

Gómez, G. B. (1998). Las Pymes y el desarrollo. Ingeniería Industrial. Revista de la facultad de ingeniería y

arquitectura, (021), 81-84. https://doi.org/10.26439/ing.ind1998.n021.2559.

Miranda Passo, J. C., & Maestre De La Espriella, L. E. (2019). El Caribe a oscuras: La crisis de Electricaribe. Dictamen Libre, 14(24), 183–191. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.24.5472

Ogalla, Segura F. (2005). Sistema de gestión: Una guía práctica. Ediciones Díaz de Santos. https://books.google.

com.co/books?id=o56PsqNYIDAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=

#v=onepage&q&f=false

Pérez. J. (2015, enero 9). Introducción al concepto de desarrollo. El orden mundial. https://elordenmundial.

com/introduccion-al-concepto-de-desarrollo/

Reinoso, V. A. (2011). El proceso administrativo y su aplicación en las empresas. Pedagógica Freire.

Reyes, C., y Montserrat. L., (2007). Fundamentos teóricos sobre gestión del talento humano. En Reyes, C., y

Montserrat. L. Fundamentos teóricos sobre la gestión del talento Humano. (pp. 1-227). Universidad Pontificia

Bolivariana.

Von Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas (Almela J, Trad.) Editorial Fondo de cultura económica

Descargas

Publicado

2022-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Torné Güette, M. C. (2022). SISTEMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE LAS PYMES DE BARRANQUILLA. Americanista Revista Académica , 1(1), 27-32. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/amereva/article/view/587

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.