LA ORGANIZACIO?N DE ESTADOS AMERICANOS Y SU INCIDENCIA DEMOCRA?TICA POST TRUJILLO EN REPU?BLICA DOMINICANA (1961-1965)
DOI:
https://doi.org/10.21803/pensam.v7i13.104Palabras clave:
Organización de Estados America- nos, República Dominicana, TrujilloResumen
Este arti?culo es una reflexio?n acerca del convulso peri?odo comprendido entre el final del re?gimen del dictador Trujillo y el final de la Guerra Civil en Repu?blica Dominicana. En este recuento de la historia de este pequen?o pai?s cariben?o, se revisara?n las relaciones de su poli?tica exterior con sus principales acontecimientos dome?sticos. En este sentido se prestara? especial atencio?n al importante papel de la Organizacio?n de Estados Americanos y de los Estados Unidos, ambos actores preponderantes con incidencia en el devenir de las siguientes de?cadas para los dominicanos.
Abstract
This paper focuses on a reflection on the turbulent period between the end of Trujillo’s dictatorial regime and the end of the Civil War in the Dominican Republic. Through a historical approach of this period of time in this little Caribbean country, issues regarding the Dominican foreign policies will be reviewed to link them with major events taking place at the domestic level. In this respect, special attention will be provided to the important role of the Organization of the American States and the United States, both actors with preponderant influence on setting the course for political actions in the following decades in this country’s history.
Descargas
Referencias
Arias Núñez, L. (1992). La política exterior de la era de Trujillo. Santo Domingo: PUC- MM.
Bartlow Martin, J. (1966). Overtaken by Events: The Dominican Crisis from the fall of Trujillo to the Civil War. Michigan State University.
Betancourt, R. (25 de junio de 1960). Discurso tras el intento de magnicidio. Recuperado de https://www.youtube.com/wat- ch?v=8Qh-r3gqWv4
Conte Agüero, L. (1962). Betancourt y el comunismo. Miami: Ed. Ta-cuba.
Cockcroft, J. D. (2001). América Latina y Estados Unidos: Historia y política país por país. México DF: Siglo XXI Editores.
Daugherty, W. J. (2006). Executive secrets: covert actions and the presidency. Lexington: The University Press of Kentucky.
De la Rosa, J. (2005). La Revolución de abril de 1965: Siete días de Guerra Civil. Santo Domingo: Secretaría de Estado de Cultura.
Grimaldi, V. (2008). Trujillo, Fidel Castro, Bosch y Haití en el Destino Dominicano. Recuperado de http://www.diariodominicano.com/n.php?id=32190
Haitian-Dominican Dispute: OAS Action (20 de junio de 2011). Facts on File World News Digest: Facts on File News Services, 8 May 1963. Recuperado de
http://web. stanford.edu/group/tomzgroup/pmwiki/uploads/1002-1963-05-08-FF-a-LIZ. pdf
La Vanguardia (9 de mayo 1963). La Organiza- ción de Estados Americanos se dispone a mediar entre Haití y la República Dominicana. Recuperado de
http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.com/LVE07/HEM/1963/05/09/LVG19630509-017.pdf
Lilón, D. (1999). Propaganda y política migra- toria dominicana durante la Era de Trujillo (1930-1961). Historia y Comunicación Social, 4.
Maffeo, A. (2005). La intervención en la República Dominicana de 1965. Revista de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales - IRI, 28.
Murillo, F. (1986). Estados Unidos y el problema militar en América Latina. Revista Araucaria de Chile, 33.
Organización de Naciones Unidas (1945). Car- ta de la Organización de las Naciones Unidas. Recuperado de http://en.wiki- source.org/wiki/Charter_of_the_United_Nations
Organización de Estados Americanos (1947). Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Recuperado de http://www.oas.org/juridico/english/sigs/b-29.html
Organización de Estados Americanos (1948). Carta de la Organización de Estados Americanos. Recuperado de http://www. oas.org/dil/treaties_A-41_Charter_of_ the_Organization_of_American_States. htm
Organización de Estados Americanos (agosto de 1959). Declaración de Santiago. Quinta reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA. Santiago de Chile. Recuperado de
https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/Acta-final-Quinta-reunion-Chile-1959. pdf
Puesan, L. (2005). Conflictos americanos: Casi guerra Dominicana-Haití/La posible
guerra con Haití en 1963 [Mensaje en un Blog]. Recuperado de http://fdra.blogspot.com/2012/12/conflictosamericanos-casi-guerra.html
Sálas, P. (1962). El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca de Río de Janeiro (1947). Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Vázquez, H. (27 de octubre de 2014). El conflicto dominico-haitiano de 1963. El Nuevo Diario. Recuperado de
http://elnuevodiario.com.do/app/article.as- px?id=152548
Vega, B. (2013). La era de Trujillo, 1930-1961. En F. Moya (Coord.), Manual de Historia Dominicana. Madrid: CSIC.
Wilson, L. (1967). Estados Unidos y la Guerra Civil Dominicana: El Reto a las Relaciones Interamericanas. Foro Internacional, 8(2), 155-178.
Wilson, L. (1972). La intervención de los Estados Unidos de América en el Caribe: La crisis de 1965 en la República Dominicana. Revista de Política Internacional, 122.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Pensamiento Americano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.