APUNTES DEL TIPO PENAL CONCIERTO PARA DELINQUIR EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
DOI:
https://doi.org/10.21803/pensam.v6i10.135Palabras clave:
Concertarse, Antijuridicidad Material, Principio De Lesividad, Concierto Para Delinquir, Seguridad PublicaResumen
La ley en general, específicamente en el desarrollo del presente artículo científico, ley penal, debe poseer una justificación y razón de ser, que exponga los motivos de su promulgación y en sentido a su existencia legal, toda normal penal que sanciona una conducta delictiva por medio de la aplicación de una pena específica, encuentra su fundamento en la protección de los bienes jurídicos tutelados por la norma, de manera que ante la omisión de llevar a cabo determinadas conductas que los colocan en peligro o afectan, se pueda salvaguardar los mismos bienes jurídicos y la integridad social de los diferentes miembros del colectivo, tal como lo expone, como podemos saber toda conducta delictiva sancionada por la ley debe ser un acto o una omisión imputable al hombre, pero en determinados casos como lo son los delitos de mera conducta, el deber de la ley se encuentra estipulado en la protección de conductas que aun cuando no han causado un daño en la sociedad, colocan en peligro la integridad de determinados bienes jurídicos, como un acto en potencia destinado a afectarlos, por lo tanto la ley en los casos omite la materialización de la anti juridicidad o el principio de lesividad y se preocupa por la protección anticipada de conductas que lesiones dichos bienes, como lo es la tipificación del delito Concierto para delinquir en la legislación Colombiana.
Abstract
Every law, especifically in the development of this article, criminal law, must have, a justification, that expose the movil of its legal existence, every criminal law sanction that punish a criminal behavior imposing a condemn, find its justification through the protection of legal rights, protected and watched by the norm, saying this way, the omission of realize sort of behaviors, known as dangerous for society, will be possible protect those rights and the social integrity of every member of the collective society, every criminal act should be and action or omission that can be pointed at the men that realize, but in some events, some crimes as the conduct crimes, the must of the law, is the protection of conducts that haven’t cause a damage in society, but that close to danger the integrity of legal rights, as and future act that affects such rights, and that a projection of damages, in those cases the criminal law omits the physically affection of the legal right, and the principle of damage and cares about the anticipated protection of behaviors that could affect those legal rights, as the criminalized of criminal concert o conspiracy.
Descargas
Referencias
Diccionario de la Real Academia española. Vigésimo segunda edición. (2010).
Honorable Asamblea Constituyente. (2013).
Constitución política de Colombia 1991. Editorial Legis.
Honorable Congreso De La República. (2013). Ley 906 del año 2004. Editorial Leyer.
Honorable Congreso De La República. (2010). Ley 599 del año 2000. Editorial Leyer.
Honorable Corte Constitucional. Sentencia C - 241 del año 1997.
Honorable Corte Suprema De Justicia. Sala de casación penal, Magistrado ponente Dr.Edgar Lombana Trujillo, radicado No 17089. 23 de septiembre 2003.
Honorable Corte Suprema De Justicia. Sala de casación penal, radicado 22515 de 23 de febrero de 2005.
Honorable Corte Suprema De Justicia. Sala de casación penal, Magistrado ponente Dr. Jose Leonidas Bustos, radicado 27852 de fecha del 22 de septiembre del año 2009.
Maggiore, G. (1942). Principios del derecho penal.
Maggiore, G. (1935). Derecho penal volumen III. United States Of America. (1970). Racketeering Influence Corrupt Organización Act.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Pensamiento Americano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.



