Revisión de los Árboles de Clasificación y Regresión (CART)

Autores/as

  • Juan Felipe Díaz Sepúlveda Corporación Universitaria Americana

Palabras clave:

Clasificador, partición, árbol de clasificación

Resumen

Dependiendo del problema, el propósito básico de un estudio de clasificación puede ser producir una correcta
clasificación o descubrir la estructura predictiva del problema. Si nuestro objetivo es lo último, entonces estamos
tratando de entender qué variables o interacciones de variables describen el fenómeno, esto es, dar caracterizaciones
simples de las condiciones que determinan cuándo un objeto está en una clase más que en otra. Los Árboles
de Clasificación y Regresión, en inglés Classification and Regression Trees (CART), deben su desarrollo a L. Breiman,
J. Friedman, R. Olshen y C. Stone, autores del libro del mismo nombre, publicado en 1984 [Breiman y otros,
1984]. El objetivo de este artículo es dar a conocer desde el punto de vista teórico en qué consiste esta técnica de
clasificación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Breiman, L. Friedman, J.H. (1984) Classification and regression trees. Wadswort international group, Belmont, California, USA.

Descargas

Publicado

2011-12-22

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Díaz Sepúlveda, J. F. (2011). Revisión de los Árboles de Clasificación y Regresión (CART). Pensamiento Americano, 4(7), 75-80. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/559