Títulos jurídicos de imputación en la responsabilidad extracontractual del Estado
Palavras-chave:
Estado, TítuloResumo
Es de suma importancia tener claro que en Derecho existe una premisa general, la cual consiste en entender y
aplicar que todo aquel que cause un daño está en la obligación jurídica de responder, esa obligación en nuestro
ordenamiento jurídico se traduce en responsabilidad. Como bien explica el profesor Libardo Rodríguez (Rodríguez,
2011:525). En el universo jurídico existen distintos tipos de responsabilidad, por ejemplo encontramos la responsabilidad
Civil, Penal, Fiscal, Disciplinaria y por supuesto la responsabilidad administrativa del Estado. Esta ultima
encuentra su desarrollo en el artículo 90 de la Constitución Política de Colombia, el cual sostiene que el Estado debe
responder patrimonialmente por el daño antijurídico que cause, esto responder por los daños que se le causen a
una persona que no tenga el deber jurídico de soportarlo. Como consecuencia de lo anterior este tipo de responsabilidad
en nuestro ordenamiento jurídico ya no se fundamenta en la falla del servicio, sino en el daño antijurídico,
para que así no sólo se indemnizaran aquellos casos en que quedaba demostrada la anti juridicidad de la conducta
del agente productor del daño, sino también aquellos casos en que pese a no existir una conducta antijurídica, es
decir, una culpa o dolo en la acción u omisión, sí se producía un daño el cual era necesario indemnizar siguiendo
así la línea doctrinal de los españoles.
Downloads
Referências
RODRÍGUEZ Libardo, Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial Temis, Decimoséptima edición.
Constitución Política de Colombia de 1991.
Constitución Política de Colombia de 1986.
PERDOMO Jaime Vidal, Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial Temis, 2000.
Sentencia del 20 de febrero de 1989, del Consejo de Estado.
Sentencia de 24 de junio de 1999, del Consejo de Estado.
Sentencia 12 de diciembre de 1989, del Consejo de Estado.
Sentencia del 30 de Junio de 1962, de la Corte Suprema de Justicia.
TAMAYO Jaramillo Javier, De la Responsabilidad Civil, Editorial Temis 2007.
PAREJA Carlos H., La responsabilidad del Estado, Bogotá, Edit. Andes, 1940.
Decreto 528 de 1964
Sentencia del 22 de octubre 1896, de la Honorable Corte Suprema de Justicia
HENAO Juan Carlos, Presentación general de la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia, en Jornadas colombo venezolanas de Derecho Público.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2011 Pensamiento Americano

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author or authors of an article accepted for publication in the Journal Pensamiento Americano will transfer all of the patrimonial rights to the American University Corporation free of charge, within which are included: the right to edit, publish, reproduce and distribute both print media as digital, in addition to include in article in international indexes and / or databases, likewise, the Editorial Seal is authorized to use the images, tables and / or any graphic material presented in the article for the design of covers or posters from the same magazine. By assuming the patrimonial rights of the article, it may not be partially or totally reproduced in any printed or digital media without its express permission.
AUTHORITY ASPECTS
For the Pensamiento Americano Journal, all the authors of an article have made substantial contributions to the research and the manuscript, and they share the responsibility when the article presents errors, fraud in some way or violations of copyright.
After submitting an article, the journal does not accept the addition, deletion or change in the order of the authors, in addition we reserve the right to release the article when it has been submitted to the journal and under no circumstances will American Thought accept the article. withdrawal of an article during any phase of the editorial process



