Editorial
DOI:
https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.168Descargas
Referencias
Adorno, T. W. (1998). Educación para la emancipación: conferencias y conversaciones con Hellmut Becker (1959-1969). Madrid: Ediciones Morata, S.L.
Carballo, J. L. V. (1970). Hegel y la teoría crítica de Marcuse. Revista de Filosofía, III(26). Univer- sidad de Costa Rica, Facultad Central de Ciencias y Letras.
Foucault, M. (2010). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Foucault, M. (2015). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Freire, P. (1975). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo Veintiuno.
Gramsci, A. (1981). Cuadernos del Cárcere. Vol. 1. México: Ediciones Era. Horkheimer, M. (2003). Teoría Crítica. Buenos Aires: Amorrortu.
Huertas, O., Trujillo, J. & Silvera, A. (2015). Perspectivas de los derechos humanos y la libertad en contextos de sistemas. Análisis Político, 28(84), 115-134.
Marcuse, H. (2017). Razón y revolución. Barcelona: Alianza Editorial.
Meza, H., Silvera, A., Pineda-Carreño, M., Páez, J. & Vanegas, L. (2015). Acceso ciudadano en la
justicia como ejercicio dinámico de publicidad y contradicción, mediante estrategias garantes del debido proceso (acceso digital de pruebas). Revista Lasallista de Investigación, 12(2).
Santos, B. de S. (2010) Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce-Extensión Universitaria y Universidad de la República.
Silvera, A. (2017). Experiencias de formación ciudadana en la educación básica: resignificación de
la relación escuela-comunidad. En J. González (Coord.), Educación Emergente, El paradigma del Siglo XXI (pp. 90-101). Bolivia: Prisa Ltda.
Silvera, A., Corredor, A., Pineda-Carreño, M., Olivera, H. & Hernández, R. (2016). Resignificación
del tejido social: formación de ciudadanos ecológicos a través de la integración dinámica de las neurociencias. Producción+Limpia, 11(1), 129-140.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pensamiento Americano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.