Nueva lex mercatoria: mutación, derecho flexible y crisis de la seguridad jurídica en el espacio de la negociación transnacional
Palabras clave:
Lex mercatoria, derecho flexible, seguridad jurídica, negociación transnacional.Resumen
El presente artículo busca reflexionar sobre el debate en torno al resurgimiento o existencia de una Lex mercatoria, presentando argumentos que demuestran la existencia de dicha ley como la expresión de un derecho espontáneo, elástico, mutante, que emerge en el escenario de la negociación mercantil conservando algunos rasgos de la tradición jurídica pre moderna. Esta Lex mercatoria se presenta en el marco de un Derecho en crisis guiado por los requerimientos de nuevos protagonistas además de instrumentos jurídicos ágiles, flexibles, que al mismo tiempo poseen una asimetría y una dinámica particular. Por estas razones se considera que lo que suele denominarse desarrollo económico debe ir acompañado de un proceso creciente, de una democratización de las esferas y nuevos sistemas de producción de normas jurídicas.
Descargas
Referencias
Gómez Cáceres, Diego. Carle Esic, Gregorio Cristóbal. Los Contratos en el Marketing Internacional. Editorial Madrid. (2004).
Lopez Ruiz, Francisco. Notas sobre la nueva Lex Mercatoria, Revista de Derecho del Mercado Financiero. Diciembre (2007).
Martínez Cañellas, Anselmo. Revista virtual Campus Extens Unitat de Suport Tecnicopedagogic Universitat de Illes Balears. Bloque Temático I: La Nueva Lex Mercatoria. Instrumentos de derecho mercantil uniforme. Primera Edición. Marzo (2009).
Peña Nossa, Lisandro. De los Contratos Mercantiles Nacionales e Internacionales, Universidad Católica de Colombia. Segunda Edición (2006).
Rodríguez, Gabriela. Derecho Internacional y Globalización - Isonomia No11. Octubre (1999).
Roppo, Vincenzo. El Contrato del dos mil, Editorial Koteich, Turín 2005 – Universidad Externado de Colombia, (2005).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Pensamiento Americano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.