Sistemas de Geolocalización y Monitoreo de pacientes médicos en alto riesgo
Palabras clave:
Georreferenciación de pacientes, monitoreo de pacientes, GPSResumen
La posibilidad de geolocalizar a pacientes en situaciones de emergencia (por ejemplo en caso de un ataque cardiaco)
otorgaría a los servicios de emergencia minutos valiosos que podrían significar la diferencia entre la vida y la muerte. La miniaturización y portabilidad de sensores y transmisores GPS facilitan esta tarea. El sistema en funcionamiento debe generar en caso de emergencia una alarma a través del dispositivo portado por el paciente ya sea por voluntad del mismo al accionar un botón de pánico o automáticamente al detectar variaciones anormales en sus signos vitales. El paper aborda tanto el estado del arte de los sistemas de geolocalización de pacientes como el de los sistemas de monitoreo automático de signos vitales para determinar el grado de viabilidad del proyecto.
Descargas
Referencias
T.A. HERRING, “The Global Positioning System”, Scientific American, 1996, pag 32-38.
A. POZO-RUZ, et al. “Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Descripción, Análisis de errores, Aplicaciones y Futuro”, Instituto de Automática Industrial, pag 5-6.
J. P. BLACK et al. “Pervasive Computing in Health Care: Smart Spaces and Enterprise Information Systems”, IBM
T.J. Watson Research Center, Hawthorne, NY.
WEI-HSUN Chen, MGuider: Mobile Guiding and Tracking System in Public Transit System for Individuals with Cognitive Impairments, Department of Electronic Engineering
Chung Yuan Christian University, Taiwan.
GTX Corp and Aetrex Worldwide, Inc. Enter Platform Test Agreement to Bring GPS Shoes to Senior Market -
Patented GPS Shoe Offers Caretakers Simple Solution to Locate “Wandering” Seniors Using 2-Way GPS Technology– 2009.
YAO-JEN Chang y Hung Huan Liu, “Mobile Social Networks as Quality of Life Technology for People with Severe Mental Illness”, IEEE Wireless Comunnication.
E. JOVANOV et al., “Patient Monitoring Using Personal Area Networks of Wireless Inteligent Sensors”, Electrical and Computer Engineering Department, University of Alabama”.
D. MALAM, T. Fulford-Jones, M Welsh y S. Moulton, “CodeBlue: An Ad-hoc Sensor Network Infraestructure for Emergency Medical Care”, Division of Engineering and Applied Science, Harvard University.
N. HASMI, et al., “A Sensor-based, Web Service-enabled, Emergency Medical Response System”, USENIX Association, EESR ’05: Workshop on End-to-End, Sense-and-Respond Systems, Applications, and services.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Pensamiento Americano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.