Universalidad de los Derechos Humanos

Autores/as

  • Orlando José Cadrazco Salcedo Corporación Universitaria Americana

Palabras clave:

Derechos Humanos, Universalidad, Estados Sociales de Derecho

Resumen

La dimensión universal de los Derechos Humanos ha sido proclamada reiteradamente en el sistema de las Naciones
Unidas. Dicha universalidad pretende reflejar y, a su vez, fortalecer el consenso de la comunidad internacional respecto
de dichos derechos, sin que ello tenga que suponer, en principio, la imposición de ningún tipo de hegemonía
jurídica, política o cultural, en particular la occidental, euro céntrica o atlantista. Sin embargo, ya sabemos que esto
no resulta nada fácil ante la diversidad cultural de nuestro mundo. Por ejemplo, a nosotros, los “occidentales”, ahora
nos resultan especialmente chocantes las normas -jurídicas o morales- fuertemente discriminatorias contra las mujeres
existentes en la mayoría de las culturas y religiones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

CARRILLO SALCEDO, J.A., Soberanía de los Estados y derechos humanos en Derecho Internacional contemporáneo. Tecnos, Madrid 1995.

DE CASTRO CID, B. La universalidad de los derechos humanos: ¿dogma o mito? Derechos y libertades, nº.5, pp. 385/404, 1995.

DE LUCAS, J. Europa: ¿convivir con la diferencia? Racismo, nacionalismo y derechos de las minorías. Tecnos, Madrid, 1992.

DE MAISTRE, J. (1797), Consideraciones sobre Francia. Trad. cast. de C. Gutiérrez de Gambra. Rialp, Madrid, 1955.

DI LUCIA, P.L´universale della promessa Giuffrè, Milano, 1997.

HABERMAS, J. La modernidad: un proyecto inacabado. En Ensayos políticos. Trad. cast. de R. García Cotarelo. Península, Barcelona, 1988.

HEGEL, G. W. F. (1821), Fundamentos de la Filosofía del Derecho, K. H. Ilting (ed.). Trad. cast. de C. Díaz. Libertarias, Madrid 1993.

IMBERT, P. H., L´universalité des Droits de l´Homme. En: Colloque sur l´universalité des Droits de l´Homme, dans un monde pluraliste (Estrasburgo, 17 19 de abril 1989). Conseil de l´Europe, Strasbourg. 1989.

KANT, Inmanuel. Ideas para una historia universal en clave cosmopolita. Trad. cast. de C. Roldan y R. Rodríguez Aramayo. Tecnos, Madrid, 1987.

KANT, Inmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Trad. cast. de M. García Morante. Espasa Calpe, 1996.

KANT, Inmanuel. La paz perpetúa. Trad. cast. de J. Abellán. Tecnos, Madrid, 1985.

KÜNG, Hans. Proyecto de una ética mundial. Trad, cast. de G.Canal, Trotta, Madrid, 1991.

LÉVY, B.H. La barbarie con rostro humano, trad. cast. de E. Simons. Monte Ávila, Caracas, 1978.

LYOTARD, J. F. La diferencia. Trad. cast. de A. Bixio. Gedisa, Barcelona, 1988.

LYOTARD, J. F. La condición postmoderna. Trad. cast. de M. Antolín. Cátedra, Madrid, 1989.

ORTEGA Y GASSET, José. Obras Completas. Alianza Editorial & Revista de Occidente, Madrid, 12 vols., 1983.

PECES BARBA, Gabriel con la colaboración de DE ASÍS, R., FERNÁNDEZ Liesa, C. R., y LLAMAS, A., Curso de derechos fundamentales (I).Teoría general. Universidad Carlos III de Madrid & Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1995.

PÉREZ LUÑO, A.E. Las generaciones de derechos fundamentales. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, nº. 10, pp. 203 217, 1991.

PÉREZ LUÑO, A. E. ¿Qué moral? Sobre la justificación moral de la obediencia al Derecho. Sistema, nº. 102, pp. 83 97, 1991.

PÉREZ LUÑO, A. E. Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución. Tecnos, Madrid, 5ª. ed., 1995.

PÉREZ LUÑO, A. E. Los derechos fundamentales. Tecnos, Madrid, 6ª ed., 1995.

PÉREZ LUÑO, A. E. La polémica sobre el Nuevo Mundo. Los clásicos españoles de la Filosofía del Derecho. Trotta, Madrid, 2ª. Ed., 1995.

POPPER, Karl. La sociedad abierta y sus enemigos. Trad cast.de E. Loedel. Paidós, Buenos Aires, 1967.

PUREZA, J. M. ¿Derecho cosmopolita o uniformador? Derechos humanos, Estado de Derecho y Democracia en la posguerra fría. En Pérez Luño, A. E. ediciones Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Marcial Pons, Madrid, 1996.

RAWLS, J., The Law of Peoples. Critical Inquiry, vol. 20, nº. 1, 1993.

TRUYOL Y SERRA, A. La idea europea de género humano. En Pérez Luño, A. E. ediciones. Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Marcial Pons, Madrid, 1996.

GALVIS ORTIZ. Ligia. Comprensión de los Derechos Humanos. Ediciones Aurora Bogotá. 2005.

Descargas

Publicado

2011-12-21

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Cadrazco Salcedo, O. J. (2011). Universalidad de los Derechos Humanos. Pensamiento Americano, 4(7), 53-61. https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/556