Editorial 30

Autores/as

  • Fernanda Pattaro Amaral Institución Universitaria Americana

DOI:

https://doi.org/10.21803/penamer.15.30.710

Palabras clave:

Editorial

Resumen

Este volumen de la Revista Pensamiento Americano tiene como uno de sus artículos destacados, la corrupción. Y aunque parezca algo equivocado de afirmarse, existe una necesidad de que los ciudadanos reconozcamos las pequeñas corrupciones que hacemos a diario. Obviamente que hay escalas de corrupción en varios niveles, pero esta corrupción como producto del materialismo fetichista es parte de nuestra historia social. No seamos románticos a punto de señalizar la macro corrupción a niveles institucionales, por ejemplo, y evitarnos el pagamento del agente de la policía cuándo vamos a sacar una suma de dinero generosa en los bancos colombianos. Por el miedo inculcado en nuestras mentes y narrado por los periódicos casi cotidianamente, aceptamos pagar por fuera a este agente para que nos proteja hasta que  lleguemos a nuestro destino con ese dinero sacado del banco, con la vida intacta. Se suele decir que “es bueno dar algo para el agente”, aunque es su función brindarnos esa seguridad, según los comunicados internos de los bancos. Pero... nosotros pagamos para que este agente nos proteja y no nos denuncie a los delincuentes.
Eso, lamento decir, es como nosotros hacemos parte del engranaje de la corrupción activa. Podemos decir que somos corruptos cuándo aceptamos la canasta de frutas del estudiante que vive en Sabanalarga, y necesita mejorar sus notas – en este caso, las frutas son la moneda de cambio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Polidoro, V; Jurgevicz, R; Sella, P. (2013). Hamlet: uma expressão da corrupção humana. Revista Entrelinhas, 7(2), 250-259.

Publicado

2023-12-15

Cómo citar

Pattaro Amaral, F. . (2023). Editorial 30. Pensamiento Americano, 15(30), 11-12. https://doi.org/10.21803/penamer.15.30.710