LOS DERECHOS HUMANOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Autores

  • Alberto Carlo D ́ Andreis Zapata Corporación Universitaria Americana

DOI:

https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.139

Palavras-chave:

Responsabilidad Social Empresarial, Derechos HumanosPacto Mundial y buenas prácticas empresariales

Resumo

Resumen

Ser responsable socialmente y respetar los Derechos Humanos ya no es un lujo, sino una necesidad, una prioridad para poder competir de una manera leal, legal y sostenible, toda vez que el Pacto Mundial de la Naciones Unidas ha considerado que el respeto o aplicación de los Derechos Humanos debe ser una prioridad para las empresas y no puede seguir tratándose como una acción propia de las acciones de gobiernos, sino que también hace parte de las acciones de las empresas, quienes tienen obligaciones sociales y legales con todos los grupos de interés, por eso en este artículo de investigación hemos decidido resaltar nuevas cuestiones relacionadas con los derechos humanos, así como identificar y promocionar herramientas y recursos de utilidad en el campo de los derechos humanos que como producto de nuestra investigación consideramos que se traducen en buenas prácticas para las empresas.

Abstract

Being socially responsible and respect human rights is no longer a luxury but a necessity, a priority in order to compete in a fair, legal and sustainable, since the Global Compact United Nations considered that respect or application of Human rights should be a priority for businesses and can no longer be treated as a custom action in the actions of governments, but also part of the shares of the companies who have social and legal obligations to all stakeholders, so in this article we have chosen to highlight new research issues related to human rights and to identify and promote useful tools and resources in the field of human rights as a result of our research we consider that translate into best practices for companies.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Alberto Carlo D ́ Andreis Zapata, Corporación Universitaria Americana

    Candidato a Magister en Administración de Empresas Sostenibles MBA – Green de la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica, Especialista en Mercadeo y Administrador de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe. Investigador en temas sobre Neuromarketing y Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, se desempeña como docente de Emprendimiento y de Procesos Administrativos en la Corporación Universitaria Americana.

Referências

Baltera, P. Y. (2005). Responsabilidad Social Empresarial - Alcances y Potencialidades en materia laboral. Santiago de Chile: Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo.

Defensoria Del Pueblo. (2010). Algunas Presiciones sobre la Violacion de los Derechos Humanos en Colombia. Serie Textos de Divulgacion.

El Centro Empresarial de Inversión Social. (2004). La Responsabilidad Social Empresarial: una prioridad del mundo empresarial moderno. Futuros: Revista Trimestral latinoamericana en Desarrollo Sostenible. No. 6 - Vol. 2.

Garza, T. (2001). Responsabilidad Social y Etica.

En G. Treviño, Administración Contem- poranea (págs. 361 - 377). Mexico: Mc- Graw-Hill.

Montiel, M. O. (2004). Etica, Organización y la Corporación: Conceptos mutuamente ex- cluyentes? Tu obra.

Naciones Unidas, O. d. (2012). New York.

Oficina de Derechos Humanos de Las Naciones Unidas. (2013). Informe Anual sobre Derechos Humanos.

Pazos, R. d. (1998). El problema de la responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos frente al derecho internacional. . Pensamiento Jurídico No. 9, 152.

Uprimmy Yepes, R. (1996). UAlgunas Reflexiones sobre la Responsabilidad por la Violación de los Derechos Humanos en la Constitución. . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

UPRIMNY YEPES, R. U. (2005). Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Modulo de Autofromación del Consejo Superior de la Judicatrua (pág. 17). Bogotá: Fundación Social: Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.

Publicado

2012-07-20

Edição

Seção

Artigos de Pesquisa

Como Citar

D ́ Andreis Zapata A. C. (2012). LOS DERECHOS HUMANOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Pensamiento Americano, 5(9). https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.139