EFECTOS DE LA DESINCRONIZACIÓN DE LOS PRECIOS EN LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES

Autores/as

  • Paola López Pontón Corporación Universitaria Americana
  • Valentina Morales Madariaga Corporación Universitaria Americana
  • Karina Moya Polo Corporación Universitaria Americana
  • Yira Romo De La Hoz Corporación Universitaria Americana
  • Carlos Torres Corporación Universitaria Americana

Palabras clave:

Etiquetado electrónico, Sincronización de precios, Confianza de los clientes, Organizaciones y clientes, Precios en almacenes de retail.

Resumen

Este artículo científico pretende evidenciar los efectos de la desincronización de los precios en la confianza de los clientes. Este documento muestra la importancia que tiene para las empresas de retail la codificación sincrónica de los precios como un medio para sustentar la credibilidad y la confianza de los clientes. Teniendo en cuenta lo anterior se aborda la teoría de los precios como una base para la codificación de los precios de los productos. En las investigaciones realizadas sobre esta
teoría Llano y Bueno en el 2016, destacan un sistema de etiquetado electrónico para una visualización y actualización de precios de los productos en los supermercados cuyo objetivo principal es el diseño de un sistema electrónico que brindara una mayor facilidad para la visualización de la característica de los productos.

Biografía del autor/a

Paola López Pontón, Corporación Universitaria Americana

Programa Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Valentina Morales Madariaga, Corporación Universitaria Americana

Programa Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Karina Moya Polo, Corporación Universitaria Americana

Programa Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Yira Romo De La Hoz, Corporación Universitaria Americana

Programa Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Carlos Torres, Corporación Universitaria Americana

Programa Administración de Empresas, Sede Barranquilla

Citas

Alcaide, J. C. (2001). Confianza: Un factor indispensable peligrosamente descuidado. Marketing de servicios

y gestión de clientes. https://es.slideshare.net/jcalcaide/confianza-artculohbr

Ayos Figueroa, N, Villada Alzate, J, Cervantes Galván, L, Pattaro Amaral, F, Ospina González, J, Simancas Trujillo, R y Carmona Campo, C. (2022). Emprendimiento: Un análisis Desde el enfoque de género. Corporación Universitaria Americana.

Evrard, Y. (1993): La satisfaction desconsommateurs: état desrecherches. Revue Francaise duMarketing.

-145. 53-65.

Hernández, L. y Martín, A. (2004). Codificación de información mediante códigos de barras. Bol. Soc.

Esp. Mat. Apl. No 27, 29 - 48. http://digital.csic.es/bitstream/10261/21260/1/bol27_hernandez.pdf

Monroe, K. (2003). Pricing. Making Profitable Decisions. McGraw-Hill

Rodríguez Ramírez, A, Zapata Domínguez, Á y Ramírez Plaza, E. (2022). Emprendimientos sociales en la universidad del Valle. Sello editorial Coruniamericana.

Zlav, G. (2003). Codificación de los productos. logística de almacenes. http://logisticreference.blogspot.

com/2013/02/codificacion-de-los-productos.html

Descargas

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

López Pontón, P., Morales Madariaga, V., Moya Polo, K., Romo De La Hoz, Y., & Torres, C. (2022). EFECTOS DE LA DESINCRONIZACIÓN DE LOS PRECIOS EN LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES. Americanista Revista Académica, 1(1), 21–26. Recuperado a partir de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/amereva/article/view/586

Número

Sección

Artículos